Los herederos toman automáticamente la posición del fallecido respecto tanto a sus bienes como a sus deudas u otras posibles obligaciones, aunque en el País Vasco es posible heredar a beneficio de inventario
CONTACTO
ILUSTRE COLEGIO NOTARIAL
DEL PAÍS VASCO
Calle Henao, 8 · 48009 Bilbao
Teléfonos:
944 240 560
944 240 194
Fax:
944 232 110
Correo eléctronico:
colegio@paisvasco.notariado.org
Horario de atención al público: De 9 a 14 horas de lunes a viernes (excepto festivos)
- 14/06/2023
- 24/05/2023
Las herencias de hasta 400.000 euros extán exentas de del pago del Sucesiones para los descendientes directos
- 09/01/2023
La vicedecana Carmen Velasco responde a esta pregunta a partir de la ley de Derecho Civil Vasco de 2015
- 15/03/2022
Incremento del número de renuncias en Euskadi en 2021
- 14/03/2022
En el segundo aniversario de la declaración del Estado de Alarma, el Notariado muestra cuáles han sido los efectos en lo que a testamentos, herencias y mercado inmobiliario se refiere
- 13/03/2022
El gasto que supone asumir un legado explica los números históricos alcanzados en 2021, con más de dos mil rechazadas
- 24/02/2022
Hablando de herencias y de una figura propia del Derecho Civil Vasco: el apartamiento.
- 19/01/2022
La notario de Balmaseda apunta algunas claves sobre los motivos para el incremento de las renuncias
- 11/10/2021
La notario de Oñati, Mercedes Hernaiz Gómez-Degano, nos aclara algunas dudas referentes a las personas que fallecen sin dejar testamento
- 22/03/2021
La vicedecana participó en una tertulia sobre herencias, renuncias y testamentos en el programa Ganbara
- 17/03/2021
La cifra de renuncias ascendió a 1.593, sobre 14.944 testamentarías registrada en Euskadi, también con impacto de la pandemia
- 29/10/2020
Dentro de las jornadas que organiza Secot
- 04/10/2020
Andrés Urrutia repasó el derecho civil vasco para hablar de las vías posibles a la hora de transmitir una herencia familiar
- 17/09/2020
Dentro de las Jornadas virtuales "Retos y beneficios de la vida a partir de los sesenta"
- 12/11/2019
El notario Andres Urrutia explica las ventajas de organizarla herencia según el Derecho Civil vasco
- 07/11/2019
El notario de Bilbao habló sobre la planificación de la herencia
- 19/06/2019
Es el doble que hace 10 años, pero el cambio legal que desde 2015 exime al heredero de pagar esos impagos con su patrimonio ha frenado su aumento
- 14/06/2019
Asturias y Castilla- La Mancha, las autonomías donde más crecen en 2018. Desciende su número en Aragón, Navarra y País Vasco
- 26/12/2018
El decano del Colegio Notarial del País Vasco, Diego Granados de Asensio, responde a las preguntas de los lectores de la revista "Mía".
- 29/11/2017
Mi marido a heredado un piso, ¿qué derecho tengo sobre él?
- 09/10/2017
En 2007 se rechazaron 764 legados, mientras que el año pasado la cifra llegó a 1.773
- 27/09/2017
Respuesta del decano Diego Granados a una pregunta en "Mía".
- 22/07/2017
En ese caso, su esposa y su hija tendrían que hacer frente a las indemnizaciones fijadas al ex presidente de Caja Madrid. Sus herederos deben valorar si les merece aceptar la herencia.
- 24/06/2017
Organizaciones laicas y religiosas recibieron el pasado año 73 legados para fines sociales
- 25/03/2017
El Fuero de Ayala/Aiara, considerado uno de los monumentos jurídicos más característicos del Derecho civil vasco, ha sobrevivido a las numerosas transformaciones jurídicas con la libertad absoluta para testar como estandarte
- 02/03/2017
Respuesta del decano Diego Granados a una pregunta de los lectores sobre si un padre puede desheredar en el País Vasco sin más.
- 01/02/2017
El pasado mes de octubre de 2015 entró en vigor la nueva ley de Derecho Civil Vasco.
- 26/01/2017
Reportaje publicado en los diarios del Grupo Vocento sobre las diferencias impositivas entre comunidades a la hora de recibir una herencia. El decano Diego Granados fue preguntado por el periodista Guillermo Elejabeitia
- 26/01/2017
Radio Vitoria charla con el notario de Lasarte-Oria sobre la nueva ley de derecho civil vasco y la posibilidad de desheredar a los hijos.
- 15/01/2017
"La nueva ley vasca se adapta a los tiempos modernos y será la línea que sigan otros territorios"
- 15/01/2017
El Derecho Civil Vasco, que ya lleva más de un año en funcionamiento, ha revolucionado las notarías de Euskadi. Los fedatarios de la comunidad no han dado a basto en 2016 con elaboraciones de nuevos testamentos o con modificaciones en aquellos documentos que ya estaban firmados. El giro radical que ha provocado la entrada en vigor de la nueva legislación ha conllevado que las consultas se hayan disparado en los tres territorios. Y es que el cambio que supone no es baladí: este reglamento permite que solo sin nombrar a un hijo en el testamento este no reciba herencia alguna. Sin lugar a dudas, un cambio radical que los vascos no han querido dejar pasar de largo.
- 15/01/2017
El pasado mes de noviembre, el notario Diego Granados fue nombrado decano del Colegio Notarial del País Vasco
- 09/01/2017
La nouvelle loi existe depuis un an en Biscaye, Alaba et Guipuscoa, mais pas ailleurs en Espagne. Elle est surtout destinée à protéger les conjoints et ne pas éparpiller le patrimoine. Les notaires ont fait le bilan au bout d'un an d'entrée en vigueur de la loi.
- 04/01/2017
El cambio de legislación en materia de sucesiones en el País Vasco disparó las consultas para desheredar a los hijos en el año 2015
- 04/01/2017
El notario Manuel López Pardiñas es entrevistado en TeleMadrid sobre la posibilidad de desheredar a los hijos con la nueva Ley Civil Vasca
- 04/01/2017
En el programa "Qué me estás contando", el notario Andrés Urrutia habla sobre la Ley Civil Vasca y el tema de desheredación o apartamiento
- 03/01/2017
El 3 de octubre de 2015 entró en vigor la nueva ley de Derecho Civil Vasco (LDCV) en toda la comunidad autónoma. "Sólo 24 horas después ya estábamos recibiendo llamadas para cambiar los testamentos", aseguran en la notaría Félix Ignacio Torres Cía, de Vitoria. "Incluso los meses antes, cuando sólo había rumores, ya nos estaban llamando para pedir información y resolver dudas".
- 24/12/2016
Ni testigos ni inventario de bienes, basta con acudir a un notario con el DNI para poder elaborar este documento