En el 1T18, la compraventa de vivienda registró un crecimiento medio nacional del 7,6% interanual. Esto constituye una pequeña desaceleración del crecimiento interanual registrado en los trimestres anteriores, que superaba el 10%. En cualquier caso, muchas de las autonomías incrementaron el número de operaciones, destacando La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón y Andalucía, todas ellas por encima de los dos dígitos. Destacan las caídas de Baleares (-8,1%), Canarias (-2,4%) y Extremadura (-1,2%).
Los precios nacionales promedio por m2 también recogen la tendencia de desaceleración, aunque siguen creciendo (1,4%). La media nacional de 1.377 € siguió siendo ampliamente superada en País Vasco (2.208 €) Baleares (2.157 €), Madrid (2.146 €), Cataluña (1.646 €) y Canarias (1.490€). Los precios cayeron en cinco CC.AA, aunque todos con valores inferiores al -10%. Los precios subieron en las doce restantes, destacando por encima de todos La Rioja (21,9%).
La compraventa de pisos en el 1T18 también ha mostrado crecimiento (6,9%), aunque menor a las subidas mayores al 10% de los ocho trimestres anteriores. Se han registrado por primera vez en los últimos trimestres decrementos interanuales en algunas comunidades, destacando la caída de Baleares (-8,1%) y Canarias (-3,6%). En cuanto a las alzas, siguen creciendo con fuerza La Rioja (22,9%), Murcia (20,2%) y Comunidad Valenciana (17,9%).
El precio medio por m2 de los pisos continúa con crecimiento pausado (2,0%). Con leves caídas en cinco comunidades: Castilla y León ( 1,6%), Cataluña (-1,2%), Cantabria (-1,2%), Asturias (0,2%) y Canarias (-0,1%). Otras cinco autonomías registraron incrementos moderados, hasta el 2,5%. Destaca por encima de todos el fuerte incremento en La Rioja (22,9%), mientras que sólo crecieron por encima del 5% Baleares (9,35%), Madrid (8,9%) y Andalucía (6,1%).