El notario Manuel López Pardiñas también apunta a que el dato del Colegio de Registradores podría ser el aviso de los efectos de la ralentización que está sufriendo la economía en general, y en especial la vasca. «Si a eso le sumas que la estadística del Banco de España ya apunta a una reducción del endeudamiento y a un aumento de los ahorros particulares, se puede interpretar que hay gente que empieza a pensarse sus inversiones, en compra de una casa, de un coche, a expensas de lo que puede pasar porque, con la que está cayendo», apunta. El propio profesional, con despacho en Bilbao, reconoce que su gremio ya está experimentando una reducción de actividad de en torno al 15%,. «y eso significa que la economía se mueve menos, se firman menos escrituras, sociedades....».
Pardiñas también coincide con el decano del Colegio de Registradores, en que los datos de octubre pueden confirmar la tendencia decreciente o apuntalar la recuperación mostrada en verano. «Septiembre es un mes con la actividad un tanto al ralentí tras el parón casi general que se produce cada agosto, y el verdadero estado de salud del mercado inmobiliario suele analizarse mejor en octubre y noviembre, pero es verdad que los datos de septiembre son un tanto inusuales», señala. Eso sí, apunta que esta evolución efectivamente sigue muy pendiente de la crisis sanitaria hasta el punto que, , «porque la sociedad cada vez tendrá menos capacidad económica, el autónomo se pensará dos y tres veces en que gasta cada euro y todo se ralentizará».
Puede acceder a la información en el siguiente enlace de
El Correo o en el PDF adjunto.